top of page

Independiente Santa Fe espera recaudar 5.000 millones de pesos en boletería para los cuadrangulares

 

El equipo cardenal tiene como base presupuestal los ingresos generados en patrocinios, boletería, artículos de marketing y venta de jugadores. Al acceder a los octogonales semifinales de la Liga Postobón se incrementan estos ingresos debido a la afluencia de simpatizantes en el estadio. 

 

 

 

Los leones, además de recibir dinero por los patrocinadores y los artículos de marketing, esperan adquirir por parte de la hinchada 5.000 millones de pesos en los tres partidos de cuadrangulares. Diego Carreño, el director de Marketing de Independiente Santa Fe, manifestó que lo único que el club puede variar en sus ganancias es la participación de los hinchas en el estadio. Añadió que al comienzo de cada temporada las directivas del club realizan estrategias de marketing para incentivar a los seguidores albirojos a comprar los abonos para todo el semestre.

 

De acuerdo a Luis Carlos Cepeda, estadista de la Liga Postobón, los próximos partidos de Independiente Santa Fe en el Nemesio Camacho el Campín tendrán una asistencia regular. Cepeda aseguró que el partido frente a Atlético Huila habrán aproximadamente 13.000 espectadores, mientras que la clausura de los cuadrangulares frente a Once Caldas contará con la asistencia de 17.000 personas. Cabe aclarar que, según Carreño y Cepeda, si el conjunto capitalino clasifica anticipadamente a la final de la Liga Postobón, el número de espectadores frente a Once Caldas disminuirá significativamente.

 

Por otro lado, Millonarios Fútbol Club dejó de ganar 5 mil millones de pesos en boletería por no clasificar a los cuadrangulares. Para los embajadores su ausencia en la próxima ronda de la Liga Postobón es un golpe financieramente bajo porque, aún cuando no hay actividad deportiva, el club tiene la obligación de seguir pagándole a sus jugadores y demás integrantes del club. Además de esto, Juan José Chalela, directivo de Millonarios Fútbol Club, afirmó el presupuesto del equipo es bajo debido a la paga mensual del anterior cuerpo técnico de Lillo. Afortunadamente, para las directivas de Independiente Santa Fe, su economía es estable debido a sus participaciones en copas internacionales. 

La hinchada cardenal de Independiente Santa Fe en el Nemesio Camacho Campín

Tomada de independientesantafe.co

Diego Carreño, director de Marketing de Independiente Santa Fe, en entrevista exclusiva con La Pelotona; Foto tomada por Thomás Blanco

Independiente Santa Fe es presupuestalmente estable

 

Independiente Santa Fe cuenta con una buena estabilidad económica debido a su gran rendimiento deportivo de los últimos dos años. Son varias las razones por las cuales el conjunto capitalino tiene uno de los mayores presupuestos con respecto a otros equipos del fútbol profesional colombiano.

 

Primero que todo, los antecedentes de la escuadra rojiblanca son positivos. Independiente Santa Fe recibió, según Pablo Romero, redactor deportivo de El Tiempo, dos y medio millones de dólares por su actuación hasta semifinales en la Copa Bridgestone Libertadores del 2013. Los 'Leones' tuvieron tres taquillas llenas esa temporada (cada una de aproximadamente 3.500 millones de pesos). Además, fue el mismo año en el que llegó a la final de la Liga Postobón frente a Atlético Nacional.

 

Desde el 2010 es una sociedad anónima, cambio que se ajustó y ayudó al equipo financieramente. Estos cambios provocaron que el club se democratizara y tuviera socios, de esta forma entra capital por parte de los accionistas. Finalmente, una nueva fuente de ingresos son los derechos televisivos que pagan las empresas RCN y Win Sports para transmitir los partidos de los participantes de la Liga Postobón. Del 100% de las ganancias, el 60% son repartidas equitativamente entre las escuadras de la Primera A, mientras que el 40% restante es distribuido entre los conjuntos que protagonicen emisiones en televisión. 

Pablo Romero, redactor deportivo de El Tiempo, en entrevista exclusiva con La Pelotona; Foto tomada por: David Esteban Valdés 

No obstante, el club también tiene costos e inversiones. El equipo de Cesar Pastrana gasta en el sueldo mensual de su nómina 600 millones de pesos, un precio bajo comparado con los demás equipos de la Liga Postobón. Además de esto, cada partido el conjunto capitalino debe pagar el arrendamiento del estadio, la paga de los árbitros, bomberos, equipo médico y filtros de seguridad.

                                                    

Para más información general e información sobre la boletería cardenal descargue la aplicación oficial de Independiente Santa Fe.

 

REDACCIÓN LA PELOTONA

 

 

 

 

 

 

EQUIPO LA PELOTONA

 

Thomas Blanco 

Valeria Murcia

Santiago Puentes

David Valdés 

© 2023 by FOOTBALL TEAM.  Proudly created with Wix.com

bottom of page