
Con una innovadora estrategia de marketing bajo el lema de “Todos somos uno”, el DIM ha revolucionado el fútbol colombiano y la forma en que se realiza la venta de boletas para eventos deportivos en el país. La estrategia se basó en una promoción a la hora de adquirir una boleta. Esta se implementó en el semestre 2014-2 de la Liga Postobón y fue un éxito rotundo. ‘El Poderoso’ clasificó con punto invisible a los octogonales finales acompañado de aproximadamente 40,000 hinchas durante toda la temporada.
El Deportivo Independiente Medellín presentó un novedoso sistema para mantener lleno el Atanasio Girardot mientras los dirigidos por Hernán Torres disputan los compromisos en el fútbol profesional colombiano. Se presentó bajo la premisa de “Todos somos uno”. La estrategia consistió en que el hincha del ‘Poderoso’ podría adquirir 12 boletas para ver a su equipo del alma por el precio de una. Incluía ocho partidos de Liga Postobón y cuatro de Copa Postobón.
El único partido que se quedó por fuera de la promoción fue el clásico contra Atlético Nacional. Los directivos del DIM sólo pusieron una condición: se tenían que vender la totalidad de estos ‘abonos’, de lo contrario se devolvería la plata a los compradores iniciales y todo volvería a la normalidad.
Además, el presidente del DIM, Eduardo Silva Meluk, afirmó que habrán otras promociones: “regalaremos camisetas especiales, bufandas y un 25% de descuento en las Tiendas DIM. Eso sí, como única condición, los hinchas deberán agotar el total del aforo del Atanasio Girardot, de lo contrario, devolveremos el dinero”.
Esta es la lista de precios que entregó el presidente de los rojos de la montaña: “Norte y Sur costarán $28.000 ($2.333 por juego), Oriental, $42.000 ($3.500 por juego), Occidental, $69.000 ($5.750 por juego) y Occidental Numerada, $81.000 ($6.750 por juego). En las tribunas populares, el ahorro será de $172.000, en Oriental y Occidental, de $278.00 y $451.000, respectivamente. El paquete, no incluye los clásicos”.
Esta iniciativa fue motivada por la mala asistencia que estaba teniendo el conjunto rojo de la montaña debido a su mal momento deportivo. El presidente del club y los encargados del área de marketing evaluaron la posibilidad de generar los mismos ingresos económicos pero llevando más gente al estadio. Por ello, las directivas del club decidieron disminuir el precio de las entradas de forma que cuando se vendan todas, el dinero que entre al equipo sea el mismo que se estaba dando mientras el club atravesaba una difícil situación deportiva.
Aún así, los ingresos del club de la capital de la montaña se incrementaron porque los directivos del ‘Poderoso’ aprovecharon la gran cantidad de gente que asistió a los estadios. Así impulsaron a grandes empresas a patrocinar el club y adquierir puestos en el estadio para mostrar su marca.
Por último, Diego Carreño, director de marketing de Santa Fe, afirmó que es una estrategia ejemplar pero que sería más efectiva al ser implementada en un equipo de talla mayor, ya que cuenta con la hinchada. En fin, el Deportivo Independiente Medellín le ha dado un ejemplo a los equipos colombianos de cómo atravesar una difícil situación económica y deportiva y en estos momentos se encuentra luchando por una plaza en la gran final de la Liga Postobón.
REDACCIÓN LA PELOTONA
Noticias Relacionadas

El Atanasio Girardot se mantuvo lleno mientras el DIM disputaba sus partidos de primera ronda de la Liga Postobon. Una novedosa estrategia de marketing fue la clave para conseguir éxito, ocupando todas las sillas del estadio.
Foto tomada de comutricolor.com